Plantas medicinales a

Asphodelus ramosus

Asphodelus ramosus

Asphodelus ramosus, llamada comúnmente asfódelo o gamón ramificado, es una especie perenne perteneciente a la familia de las asfodeláceas.

Es oriunda de la Europa central y meridional, donde crece en lugares secos y sobre calizas.

En la actualidad está extendida por todo el mundo como planta ornamental.

Descripción

Planta perenne muy ramificada que llega a medir alrededor de 90 cm.

Posee grandes flores blancas con seis pétalos surcado por una línea central de color marrón, con numerosas y largas hojas.

El fruto es una pequeña cápsula globosa.

Etimología

Su nombre deriva de la palabra ἀσφόδελος «cetro», siendo la flor que, según se dice, llenaba las llanuras de los Campos Elíseos.

Considerada como el alimento favorito de los muertos, los antiguos a menudo la plantaban cerca de las tumbas.

Usos

Plinio, Dioscórides e Hipócrates la mencionan como alimento; sus bulbos eran asados sobre cenizas.

Tanto griegos como romanos la utilizaban para combatir diversas enfermedades y los persas elaboraban un fuerte pegamento con los bulbos molidos y mezclados con agua.

Hoy se desaconseja su consumo por la presencia de asfodelina en las raíces.

En los prados se pueden encontrar en gran cantidad, ya que el ganado la evita.

Principios activos : contiene asfodelina, resina, asfodelósido, mucílago, sacarosa.

Indicaciones : es detergente, vulnerario, antidermatosis, emoliente, béquico.

Diurético, emenagogo.

Se desaconseja su uso interno para enfermos de nefritis y gastritis.

Su uso es casi siempre externo, sobre eritemas y como aclarante de los efélides.

Otros usos : Puede obtenerse alcohol previa fermentación de los tubérculos.

Es usado en cosmética.

Nombre común

Ingresa un Comentario




Comentarios:

Aún no hay comentarios ...

Política de Privacidad - Material extraído de Wikipedia bajo licencia Creative Commons