Plantas medicinales k l m n o

Myrciaria dubia

Myrciaria dubia

El Camu-Camu ( Myrciaria dubia ) es un arbusto nativo de la Amazonía Peruana, que crece en forma silvestre en los suelos aluviales que son inundados durante la época de lluvias.

Se encuentra principalmente a lo largo de los ríos Ucayali y Amazonas y sus afluentes, en el sector ubicado entre las localidades de Pucallpa (sobre el río Ucayali) y Pebas (sobre el río Amazonas).

Puede llegar a medir hasta 8 m de altura.

Se cultiva como frutal, apreciándose su fruto por el alto contenido de vitamina C.

Composición

Los frutos de esta planta contienen una excepcional concentración de vitamina C, hasta hace poco se sabía que posee al menos 16 veces más que la pulpa de naranja, pero en una reciente exploración al Amazonas se descubrieron ejemplares que presentan entre 3000 a 6000 mg de ácido ascórbico cada 100 g de pulpa, es decir, entre 57 y 114 veces más concentración que la naranja , siendo de un excepcional valor nutritivo y medicinal.

Propiedades terapéuticas

Antigripal, laxante, y ayuda a contrarestar la influenza A(H1N1)

Uso

Debido a la elevada concentración de ácido ascórbico el "camu camu" es considerado como frutal nativo de primer orden para la agroindustria.

Sin embargo, hay una alta variabilidad genética que origina una enorme y heterogénea calidad en cuanto al contenido de ácido ascórbico.

En estudios recientes se ha determinado que la cáscara del fruto maduro tiene una buena concentración del pigmento antocianina apropiado para la fabricación de los colorantes.

Su corteza y su tallo consumidos en infusión representan un excelente remedio para la diabetes.

Presentación

Sinonimia

Ingresa un Comentario




Comentarios:

Aún no hay comentarios ...

Política de Privacidad - Material extraído de Wikipedia bajo licencia Creative Commons