Fausto de Riez (ca.410 - Riez ca.495 ), Faustus, Obispo de Riez, Abad de Lérins, nació en Gran Bretaña y es el más conocido y distinguido de los defensores del Semipelagianismo.
Era amigo de Sidonio Apolinar.En 432 o 433 llegó a ser abad de la abadía de Lérins y en 460 o 462, Obispo de Riez.Sobre el 475 asistió a los sínodos de Arlés y de Lyon en contra de los predestinacianos.
Combatió el arrianismo y el macedonianismo, por lo que el rey visigodo Eurico le condenó al destierro, donde pasó ocho años.También lo hizo con la predestinación y escribió un Tratado de la gracia y del libre albedrío, que se encuentra en la Biblioteca de los Padres.Fausto mantenía además que el alma humana y la de los ángeles eran, en cierto sentido, corporales, pues ocupaban un lugar material.Sólo Dios era un espíritu puro.
Escribió tres libros sobre el Espíritu Santo y dos sobre la gracia divina, además de sermones y cartas varias.
Fausto de Riez adoptó las posiciones de Juan Casiano y Vicente de Lérins sobre la gracia y el libre albedrío, pero fue condenado con ellos por semipelagianismo en el Concilio de Orange (529).
La oposición a Fausto no se desarrolló totalmente durante su vida, muriendo con una merecida fama de santidad.Ha sido considerado santo y la Iglesia ortodoxa lo venera el 18 de enero.En la Provenza fundamentalmente, su fiesta es el 28 de septiembre.