Santos católicos

Félix y Voto (santos)

San Felix y San Voto fueron dos hermanos zaragozanos que a través de la vida eremítica alcanzaron la santidad.

Voto y Felix vivieron a inicios del siglo VIII, eran cristianos de Zaragoza, de familia noble.

La tradición dice que estando Voto persiguiendo un ciervo se cayó por un precipio.

Mientras caía rezó a San Juan y entonces el caballo empezó a descender lentamente y se posó suavemente en una roca.

Tras avanzar unos metros llegó a una cueva: allí se encontraba el cuerpo del ermitaño Juan de Atarés, apoyada en la cabeza había una piedra con un escrito que decía:

Voto dio sepultura a Juan, e impresionado por el descubrimiento y por su salvación milagrosa vuelve a Zaragoza.

Allí, con su hermano Felix donan sus bienes a los pobres y se van a la cueva a vivir como ermitaños.

El diablo les tienta pero resisten y alcanzan la santidad.

Pronto acudieron discípulos que quisieron seguir su ejemplo y formaron una comunidad que adoptó la regla benedictina.

En el año 717 los guerreros cristianos junto a los monjes nombraron en el Monasterio de San Juan de la Peña a Garcí Ximénez como primer rey del Sobrarbe, el cual les conducirá a la batalla para reconquistar las tierras de Jaca y Aínsa, lugar éste donde se produjo el milagro de la cruz de fuego sobre la carrasca del Sobrarbe.

Los dos hermanos murieron 754, coincidió este hecho con el descenso de una gran luz del cielo, certificándose de este modo su santidad.

Enterrados junto a Juan de Atarés al abrigo de la cueva eremítica, en ese mismo sitio se construyó el Monasterio de San Juan de la Peña.

Ingresa un Comentario




Comentarios:

Aún no hay comentarios ...

Política de Privacidad - Material extraído de Wikipedia bajo licencia Creative Commons