Santos católicos

Galo (santo)

Galo (santo)

Galo de Suiza o Galo de Hibernia (en latín Gallus ), nacido en Irlanda hacia 551, fundador de la Abadía de San Galo en Suiza, es un santo católico y ortodoxo, muerto el 16 de octubre de 646.

su fiesta es el 16 de octubre.

Biografía

Estudió en el monasterio de Bangor, fundado por san Comgall.

Galo forma parte del grupo de doce monjes elegidos para acompañar a san Columbano a la Galia.

Le sigue en sus recorridos misionales y participa en la fundación del monasterio de Luxeuil.

Cuando Columbano debe abandonar Austrasia por haberse negado a bendecir a los nietos bastardos de la reina Brunegilda, Galo y otros discípulos siguen a su padre espiritual al otro lado de las montañas del Jura.

Este grupito intenta evangelizar a los ribereños del Lago de Zurich.

Enfrentados a la violencia de los habitantes, deben alejarse al poco.

Intentan asentarse a orillas del lago de Constanza, en el lugar donde el Rin desemboca en el lago.

Fundan un monasterio en torno a una ermita dedicada a Santa Aurelia, pero que los paganos habían invadido instalando sus ídolos.

Galo habla la lengua del lugar, aprendida durante sus viajes por el país de Luxeuil.

Predica el evangelio y convierte a los habitantes.

Los textos de la vida del santo cuentan que el demonio del lago se enfureció ante sus éxitos y llamó a gritos al demonio de las montañas: ¡Este extranjero me sumerge en las aguas y me devasta mis dominios.

Y no consigo engañarle, porque tiene siempre el Nombre de Dios en sus labios y, cuidando de si mismo, se ríe de nuestras trampas!.

Esta anécdota parece ingenua, pero es un testimonio precioso del modo de rezo practicado por San Galo.

Cuando, en 612, la comunidad se ve obligada a huir hacia el sur, para instalarse en Lombardía, Galo, enfermo, debe quedarse en los Alpes, en las cercanías de Bregenz, al borde del lago de Constanza.

Ya recuperado, comenzó a construir celdas, especie de cabañas de barro y ramas, se instala y funda lo que acabaría siendo la Abadía de San Galo.

Ingresa un Comentario




Comentarios:

Aún no hay comentarios ...

Política de Privacidad - Material extraído de Wikipedia bajo licencia Creative Commons